viernes, 26 de noviembre de 2010

impresion Fdm



Para el procesos de impresión en la FDM es necesario pre-calentar el horno para que el material se pueda fundir de una manera mas eficaz.

en el programa, se configura la calidad del tramado, así como la posición en la que el objeto sera colocado, considerando que ciertas posiciones requieren menos material de soporte, por lo que se puede eficientar el proceso, y el costo.

el tiempo de impresión es de aproximadamente una hora, una vez terminada la impresión el material no necesita tiempo de secado ni enfriado.


el único post proceso requerido es meter la charola desechable en  el compartimiento con sosa cáustica a 70° para separar el material de soporte de la pieza.

lunes, 8 de noviembre de 2010

avance impresion fmd

para la impresión de los interiores del coche se modelo un asiento que sera igual para el conductor y para el copiloto.

post-proceso Z-print

Después de que el archivo se a impreso, y  después de haberlo dejado secar por un par de horas, es necesario extraer el modelo de la maquina, para esto es necesario un trabajo de  mucha paciencia y delicadeza ya que el modelo se encuentra cubierto por completo del polvo utilizado para modelar.

Ya que en esta etapa de proceso el modelo es sumamente delicado, para extraer el modelo es necesario utilizar una brocha y una pala para desenterrar el modelo.
hay que tener mucho cuidado ya que un brochazo fuerte puede romper la pieza modelada.

una vez que se logra extraer la pieza y si no se rompió se pasa a la extractora en la que se le quita con aire a presión el exceso de polvo.


 la siguiente acción a realizar es con una brocha pequeña cubrir con la resina todo el modelo, y a continuación dejarlo secar por otro par de horas, una vez concluida esta acción la pieza adquiere dureza y  el modelo esta listo para dar el acabado final que se desea, ya sea lijado, pintado o incluso dejarlo tal cual

lunes, 18 de octubre de 2010

impresion en la Z PRINT



Para imprimir en la Zprint es necesario.
  •  verificar y corregir el archivo a imprimir con el programa de viscamview
  • exportar como .stl
En el Software
  •  Abrir el programa
  • importar el archivo .stl que se desea imprimir
  • justificar la modelación, para optimizar tiempo
  • si se vana  imprimir varias piezas, hay que tratar de acomodar las al mismo nivel para que no tarde tanto la maquina, de igual manera hay que evitar que las piezas se toquen, ya que se pegaran y sera imposible separarlas sin dañar el modelo.


En la maquina.
  • Limpiar la máquina con agua destilada.
  •  Depositar el material (bajar alimentador)
  • Emparejar y aplanar el polovo
  • Subir alimentador
  • Cerrar la cubierta
  • Verificar el nivel del tanque de resina y de tinta

En el modelo

  • Dejar en reposo a la pieza, dentro de la máquina aproximadamente 2 horas
  • Sacar de la impresora utilizando la pala y la bocha, para evitar dañar la pieza.
  • introducir a la camara de limpieza, y remover el sobrante de polvo
  • Recubrir la pieza con resina (60%) y el endurecedor (40%). Aplicando capa por capa, con un pincel sin pasar dos veces por la misma superficie.
  • Dejar secar la pieza, tratando de recargarla de manera que tenga la menor area de contacto con la superfice.



    .
 

miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿Como usar la Roland?

Para poder mandar a fresar el archivo del coche en la roland es importante seguir una serie de pasos.


  • Abrir el programa de Roland Modela player 4
  • Importar el archivo .stl  guardado con el viscam view
  • Una vez abierto el archivo del coche, lo primero es seleccionar el material con el que se va a trabajar



  • Revisar que la orientación sea la correspondiente al corte que se desea.







  • Seleccionar la cara que se va  a desbastar.







  • Revisar la altura de inicio y fin de corte, encaso necesario modificar.








  • Iniciar un proceso nuevo
  • Seleccionar la opción de desbastado o acabado según lo que se requiera
  • Seleccionar el tipo de broca a utilizar
  • Seleccionar la orientación del desbaste ( X, Y, X-Y) dependiendo el nivel de detalle que se quiera.







una ves con concluido la preparación el archivo se vera algo así dependiendo si tiene acabado o solo consta de desbastado









  • El siguiente paso revisar la posición de corte y ver la vista preliminar del corte






  • Con la vista preliminar podremos ver el tiempo que se tardara en realizar el corte




  • Finalmente se inicia el corte


lunes, 27 de septiembre de 2010

jueves, 23 de septiembre de 2010

viscam view

se introduce la modelacion en el programa de viscam view para revisar los errores en la modelacion y corregirlos para poder trabajar en la maquinaa de prototipado rapdido