Mi forma de ver los prototipos en el diseño es similar a como es explicada en el articulo publicado en el sitio de Internet Product Design & Development llamado " thinking in prtotypes " el cual habla del beneficio del prototipado rápido y los prototipos para obtener mejores diseños con un menor impacto económico para la empresa.
Es definitivo que los nuevos avances en prototipado rápido son herramientas que los diseñadores deben explotar al máximo, ya que nos permite en etapas muy tempranas del diseño, verificar si lo que se esta plasmando es verdaderamente lo que se pretendía, además nos da la facilidad de corregir errores, nos ayuda a determinar se la forma es la correcta si la ergonomía es la adecuada por lo que al final se obtiene un diseño superior.
Algo en lo que no estoy de acuerdo es en el comentario en el que dice que los diseñadores diseñamos a prueba y error, es verdad que debemos cometer errores y que eso nos permite llegar a un resultado mas completo, pero por un método de prueba y error cualquier persona sin conocimiento de alguna metodología de diseño o conocimientos básicos de ergonomía, podría terminar diseñando un buen producto a base de prueba y error, yo considero que un diseñador cuenta con las herramientas y el conocimiento para hacer un análisis completo y descartar errores, seleccionar la mejor solución en determinadas partes y llegar a una etapa avanzada en el diseño antes de empezar a cometer errores necesarios para continuar.
Por lo que siento que ese comentario desacredita en cierta parte las habilidades de un diseñador. quien querría paga mil errores que con un poco de estudio y análisis previo se podrían convertir en quinientos.
Pero en general el artículo hace muy buen análisis acerca del uso y los beneficios de los prototipos como herramienta de apoyo durante el proceso de diseño.
Para leer mas acerca del articulo "thinking in prototypes" visitar: http://www.pddnet.com/article-thinking-in-prototypes/
Estoy de acuerdo en que los diseñadores no trabajamos a prueba y error; sin embargo, las tecnologías virtuales actuales no nos permiten tener la misma experiencia al palpar un objeto.
ResponderEliminarExcelente comentario Mauricio.